Parroquia de la Inmaculada Concepción
Aunque la parroquia data de 1858, el nombramiento de parroquia fue concedido el 10 de mayo de 1954, fiesta del Beato Juan de Ávila, Patrono del Clero Secular. Fue entonces que el Obispo de la Diócesis de Córdoba en ese momento, D. Fray Albino González y Menéndez-Reigada, crea 83 nuevas parroquias, la n.º 60 se describe así: “Santos Reyes. En la Huerta del Genil, o barrio llamado Pedro Díaz, a 7 kilómetros de Palma del Río, con unas 700 almas. De la parroquia de San Francisco, la separa el Genil, cuya margen izquierda pertenece a esta nueva parroquia, término de Ecija, La Luisiana, camino de La Campana a Palma del Río, desde su conjunción con el arroyo de La Verduga, comprendiendo todos los caseríos enclavados en esta Vega del Genil. Categoría: Entrada.”
Desde ese día hasta hoy han pasado 70 años, 70 años de la vida de una parroquia, 70 años de comunidad, de unión, de luchas, de penas y alegrías, de hortelanos de fe, celebrando la fe que se construye, que se congrega en torno al altar. Hortelanos que han vivido entre estos naranjos acudiendo a la Parroquia como centro social, escuela, encuentro, entretenimiento y celebraciones sacramentales como bodas, bautizos, comuniones, confirmaciones y entierros.
Una comunidad parroquial de gran historia, de gran fervor y amor al Cristo de la Salud y a nuestra Madre Santísima de la Concepción.
Estos 70 años de la Parroquia de la Concepción de Pedro Díaz y La Graja, han generado una larga genealogía del servicio. Decimos genealogía, porque aludimos a personas concretas por medio de las cuales la misericordia de Dios se ha hecho cercana y palpable.