
X pregón a la Virgen de la Cabeza de Palma del Río.
- Un pregón completo escrito en verso para exaltar las glorias de la Santísima Virgen de la Cabeza.
Este año el Pregón dedicado a la Virgen de la Cabeza, en su X edición, tendrá lugar el día 29 de Marzo, en la Parroquia de la Asunción, sede de la Hermandad, correrá a cargo de Antonio Martín-Viveros y Tajuelo.
Antonio Martín-Viveros y Tajuelo es Profesor en Secundaria de Ciencias Sociales y Religión Católica. Es escritor y poeta, estudioso de la Historia, es amante de la música y de la pintura.
Su formación se ha desarrollado en el campo de las Humanidades: Licenciado en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid; Máster en Humanidades; Máster también en Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación Histórica, Artística y Geográfica y Master en Inteligencia Emocional, Además de todo esto ha estudiado Filosofía y Teología en la Universidad Pontificia de Salamanca y el Grado de Ciencias Religiosas en la Universidad San Dámaso de Madrid.
Tiene decenas de trabajos de investigación publicados, artículos, participaciones en congresos y jornadas de investigación. Es autor de diversos libros de texto de Ciencias Sociales para la Editorial Santillana y la Editorial McMillan.
Cuenta con tres poemarios publicados: “Brisa del Calvario”, El Rumor del Aroma, Vivencias del camino- año Jubilar 2009-2010 y ”Gracias por haber sido».
Como amante de María, Madre de Dios, visita y ama su tierra, Andalucía, donde ya ha pregonado:
La Virgen de la Cabeza de Jerez de la Frontera (Cádiz), La Divina Pastora de las Almas de Andújar (Jaén), los sublimes “Suspiros de la Amargura” de la Semana Santa 2011 de Jerez de la Frontera de la Hermandad de la Amargura y la Virgen de la Cabeza de la filial de la ciudad de Sevilla además del aplaudido pregón de la Peña Rincón del Arte en Andújar (Jaén) y a San Isidro, patrón de los Villares.
Castilla también conoce ya sus sentires con el pregón de la Virgen de la Cabeza de El Toboso (Toledo), el Santísimo Cristo de la Misericordia de la Villa de Herencia (Ciudad Real), la Virgen de la Cabeza de esta localidad o el pregón de la Feria y Fiestas patronales y posteriormente en el I Pregón de Gloria a la Santísima Virgen de las Mercedes en el 2021en Herencia (Ciudad Real).
Con raíces en Madrid, confiesa que se desvive por las devociones madrileñas y claro quedó en el Pregón de las Glorias de María en el 2017; el Pregón de la Virgen de la Cabeza en el 2018, en el pregón a su querido Jesús de Medinaceli y posteriormente en el emocionante fervorín en el 2020 a las puertas de la Basílica del Señor de Madrid, de cuya esclavitud es miembro.
Sus últimos pregones pronunciados han sido el de la Semana Santa de Colmenar de Oreja, el de la Semana Santa de Alcalá de Henares, el de la Romería de San Antonio de Ceuta y la Semana Santa de Cercedilla, la Virgen de la Cabeza de Cabra (Córdoba) además de pregonar, de nuevo, a la Virgen de la Cabeza en el Toboso con motivo del 60 aniversario de la Fundación de la Cofradía.
Es vestidor de numerosas imágenes de culto en Herencia (Ciudad Real); en Madrid, donde viste a sus queridas Virgen de los Dolores en su Soledad de Medinaceli y la Virgen Divina Providencia de la Basílica de Medinaceli; en Cercedilla y en Alcalá de Henares.