TITULARES

Señor Orando en el Huerto
Autor: Desconocido
1959

Nuestro Padre Jesús Cautivo
Autor: Desconocido
1969

María Santísima de Palma y Esperanza
Autor: D. Luis Álvarez Duarte
1974

Historia de la Hermandad
En 1926, se constituyó una agrupación de hermanos de la Oración en el Huerto, un movimiento cofrade promovido por el párroco D. Enrique Melgar Guerra y un grupo de jóvenes con inquietudes religiosas. El primer hermano mayor fue Antonio Pérez Redondo. Esta Hermandad salía desde sus inicios en procesión el Miércoles Santo, desde la iglesia del convento de San Francisco, hasta 1930, cuando se trasladó a la parroquia de la Asunción con salida el Jueves Santo. Sin embargo, la destrucción de templos, altares e imágenes durante la contienda civil de 1936 representó el final de esta primitiva hermandad.
Fue en noviembre de 1958, con la llegada de un nuevo párroco a la parroquia de San Francisco de Asís, D. Rafael Flores Morante, cuando se produce un cambio: este nuevo sacerdote acoge a un grupo de jóvenes que dieron los pasos para constituir la nueva hermandad. La Hermandad se funda en 1959, bajo el amparo de D. Manuel Lopera Martínez, dando lugar al que sería el primer hermano mayor de esta nueva andadura.
La Hermandad del Señor Orando en el Huerto, Nuestro Padre Jesús Cautivo y María Santísima de Palma y Esperanza es una hermandad muy vinculada a una familia palmeña y, especialmente, a Manuel Lopera Martínez. Manolo fue el hermano mayor desde su refundación hasta su fallecimiento en 1992. Su primera junta la componían: el hermano mayor, Manuel Lopera; el vice-hermano mayor, Antonio López; el secretario, Manuel Expósito; José María Muñoz como tesorero; y los vocales Antonio Caro de la Barrera, Juan Manuel Nacarino, Eligio Martín, Fabiano García, José Luis Corredera, Francisco Corredera, José Antonio Páez y Pepe Fuillerat.
La hermandad en esta nueva andadura comenzó saliendo en procesión la tarde-noche del Jueves Santo, pero años posteriores a su refundación se decidió pasar al Miércoles Santo, día que se mantuvo hasta finales de la década de los ochenta, cuando pasó definitivamente al Martes Santo.
La imagen del Señor Orando en el Huerto de los Olivos se compró en la capital cordobesa en 1959. La imagen y el paso completo tuvieron un costo de 3.000 pesetas, procedía de la Parroquia de San Francisco y San Eulogio, antiguo convento Franciscano de San Pedro el Real. Es una obra de mitad del siglo XX; la Hermandad desconoce a ciencia cierta su autor, aunque pudiera ser obra del cordobés D. Manuel Camacho Melero, nacido en Hornachuelos y alumno de Rafael Díaz Fernández. Años más tarde, al ser restaurado por el imaginero Antonio Bernal, se encontraron paralelismos de diseño entre esta imagen y el Cristo de las Aguas, que llegó a Palma del Río en 1960. Esto supone que la autoría de ambas imágenes podría ser de un joven José Izquierdo, discípulo del afamado imaginero Amadeo Ruiz Olmos.
Algo más antigua (siglo XVIII) es la imagen de Nuestro Padre Jesús Cautivo, que se compró en 1969 al convento de las Clarisas de Montilla por 15.000 pesetas y dos sacos de patatas. La talla es de autor anónimo, aunque existen archivos que la atribuyen a la escuela granadina. El paso que se consiguió en Rute de forma gratuita sigue siendo el mismo que en la actualidad. Fue en 1970 cuando salió en procesión por primera vez el Cautivo en Palma del Río. Allá por 1989, un grupo de mujeres pasarían a ser las impulsoras para sacarlo en estación de penitencia, es tal la gran devoción y veneración que atrae que, aún en la actualidad, la gran mayoría son portadoras.
Sería en el año 1974 cuando Luis Álvarez Duarte tallaría la imagen de María Santísima de Palma y Esperanza, fue bendecida ese mismo año y tuvo un coste de 70.000 pesetas. Saldría por primera vez en procesión en 1975. Como detalle de la Semana Santa de Palma del Río y prueba de la gran devoción, en 1982 se editó el primer cartel de la Semana Santa que protagonizó la titular mariana de la Hermandad.
SEDE
- Parroquia de San Francisco de Asís
SALIDA PROCESIONAL
- Martes Santo






REDES SOCIALES
CONTACTO
huerto@hermandadespalmadelrio.com